
El florecimiento silvestre de la pobreza, a kilómetros de los manuales de economía con su equiparación a la prosperidad financiera. Si tuviera que tener un color sería el blanco. Un aroma, el de la lluvia. Una voz, el moroso silencio entre la expectación y la ceniza. Florecimiento en el sacrificio y el cansancio del trabajador.

Apenas hay un carrito o dos no muy llenos y los clientes pasan rápido por las cajas, haciéndose bromas entre ellos, apelando a la tarjeta de crédito, al ticket, a la tarjeta social en la que este mes desde el gobierno se anuncian 107 pesos para las familias de cuatro miembros, 135 para las de cinco (¿Algo así como 27 pesos por mes por cada uno? ¿Casi un peso por día para salvaguardar el derecho a alimentarse del niño, el adulto, el anciano? No sé, acaso estoy equivocado, y ojalá así sea y el ministro - candidato orgulloso del anuncio con razón pueda decir que esto es una conclusión absurda, una estupidez ofensiva e indignante que demuestra un desconocimiento absoluto de la realidad. Ojalá). Mientras, los menos desdoblan el billete que ganaron en las largas jornadas en los talleres de las fábricas, donde ya desaparecieron varios compañeros. Los despidos, suspensiones y cierres empujaron a muchos a la intemperie de salir a buscar changas, conformarse con el subsidio o permanecer en casa. Estos que hoy hacen fila en el supermercado tienen suerte. Son hombres y mujeres abrigados por la dignidad de un salario.
Así florece la pobreza. Para dentro, en el frío y la sonrisa. En la humedad interna que enfrenta a la sequía externa, que hace flexible al carente frente a la dureza aplastante. No en el sentido del cálculo o el prónostico, cualquiera sea. Sino en la negación del vacío, de la desesperanza, del desamparo. Una y otra vez. Límpida, silenciosa, imposible de cortar, urgente. Así florece la pobreza, así transita. Más que como flor, como destello de una raíz añeja que busca su destino en la profundidad.
Pinturas: Raíces - Autor desconocido - Fuente: Internet
No hay comentarios:
Publicar un comentario